COGITO ERGO SUM


domingo, 26 de diciembre de 2021

En esta camisa - The irrepresibles

 La lógica del algoritmo dice que debería llorar por alguien.

Todos lo hacen, mas yo empiezo a imaginar de manera automática mis viajes en los trenes de México y todos los viajes por américa latina, recordando que alguna vez fui libre de poder hacer y deshacer todo lo que podía construir, y dejar sin mirar atrás, pero con lágrimas.

Empiezo a recordar los paseos infinitos, mi caminar vagabundo por todos esos países que recorrí. Ninguno me recuerda a aquí.

Me llena e hincha el corazón recordar que alguna vez fui feliz, y es esa misma felicidad la que me permite abrazar los nuevos momentos que vivo aquí, sintiéndome que por primera vez en mi vida puedo construir algo sin irme (hasta ahora sucede así) sabiendo que construyo un futuro que a veces, solo a veces me cuestiono si sera tan real como creo imaginarlo.

A veces salta ¿Y si lo dejo todo? ¿Y si vuelvo a lo que fue?

Pero se que el volver siempre duele, porque es solo la fantasía del momento, de sentirnos que somos libres, pero la mayor libertad es la de poder elegir sin miedo, sin remordimientos luego de las circunstancias, de saber que donde puedes estar, eres libre de tus decisiones.

Quiero sentirme así otra vez, pero aún no puedo.

Quiero volver a viajar, a abrir las alas, emocionarme de tener el ticket, de alistar mi mochila, de viajar y mandar a la mierda todo, de sentirme que puedo ser todos los yo que recreo en mi mente, lejos de aquí, imagino entonces el próximo viaje en mi mente y siento esas mariposas que ningún chico me ha hecho volver a sentir dentro de mi.

Tomando el próximo vuelo, imaginando todos lo nuevos paisajes y todos los nuevos cielos.

Lloro de emoción como si alguien me besara, pero ahora soy yo misma besándome el corazón.

Escrito por:  Mademoiselle Parapluie.

Pdta: Ayer al caer la noche (post navidad) me salió en el reproductor esta canción https://www.youtube.com/watch?v=z6tDHN20h7s y fue de esos sentimientos que no sentía hace mucho, luces apagadas y el corazón en la mano, era una canción de amor (luego me enteré) pero yo empecé  recordar el cielo mexicano y todos los cielos viendo mi vida pasar. ¿Dime si no es hermoso?

Amé cada segundo de mi escarapelada piel, gracias por recordarme que todo lo que hago tiene su razón aunque a veces me confunda con el mundo, con lo que no tiene real valor y crea que la vida es eso.

Pido perdón a todos los sueños que creemos olvidados.

Pre solsticio

 Desde entonces que pasó, tomé un rumbo diferente hacia todas las cosas.

Dejé de lado un momento el aparato que nos conecta con otros mundos.

Dejé de escribir y comunicar cosas que quizá no tuvieran mucho sentido mas que el de llenar espacios vacíos y decidí llenarlos conmigo, tropezando en el intento de luchar y guardarme todo para mi, de comunicarme conmigo aun cuando deseaba hacerlo con alguien, pero ¿quién? dime ¿quién?

No siempre fue fácil porque el ser humano tiene esa necesidad de hablar, entonces ¿Cómo luchas cuando quieres y no puedes y porque no puedes dices que no quieres?

Aunque al final encuentro amigos, nuevos amigos, nuevos y grandes personajes de la historia que solo se reducen a conversaciones con seres muertos, pero dime ¿Acaso eso no es mejor que alguna persona de este siglo?

Me abrazo todas las noches durmiendo antes que los sentimientos (en verdad no se cual serian, pero prefiero evitarlos porque sino no avanzo) aparezcan, me abrazo en lo agitado que es la vida para que no llegue la noche y sienta ese peso que podría sentir de vivir corriendo.

Pero ese recuerdo ignorante aparece entre mis sueños, como si  me hablara y me dijera:

"No puedes escapar de mi"

Temo el día luego de cada quincena, la luna, los pensamientos del pasado, la lógica irracional de soñar lo que no debería pero que me alcanza hasta el mensaje final que me hace llorar por actitudes que no debería darle mayor interés, discúlpame Anna, me importa un poco ¿Cuánto? no lo sé, pero estamos ahí, es cierto que ya no me late como antes, tampoco tengo el mismo miedo, tampoco tengo ya esos deseos, porque cuando la tristeza ha sido más que el placer, la mínima caricia queda solo como un recuerdo muerto en un papel.

Escrito por:  Mademoiselle Parapluie

Pdta: Resumen de lo sucedido desde el día de la última entrada hasta hoy, si no le doy importancia no tiene valor.

viernes, 26 de noviembre de 2021

Stárets - Revelaciones y de más

Dicen que todo llega en el momento perfecto, y no sabemos cuándo es hasta el momento que lloramos y nos acongojamos sobre nuestras lágrimas llorando de felicidad sobre lo que algún momento nos causó dolor y pena profunda en el corazón.

Y es que así fue el sentimiento que viví, la inmensa pena de no ser visto como ser humano para luego llegar a sentir la compasión del amor hacia el otro, comprendiendo que tan penosa y triste puede ser su existencia para verse llena de solo eso, que no genera más vacío, pero que no puede verlo porque se impide él mismo a sentir.

Un momento de luz, de tiniebla, de introspección que finalmente me llevó a llorar de alegría, transformando lo que parecía un pequeño túnel hacia un mar sin salida, hacia un hoyo profundo de amor.

Esta vez no voy a agradecerte, ni decirte "gracias" porque somos nosotros finalmente quienes interiorizamos y decidimos aprender de esa situación, pero no tu.

Mis lágrimas de tristeza se convirtieron en lágrimas de belleza.

"El infierno es el sufrimiento de no poder volver a amar jamás" (Del infierno y de su fuego, reflexión mística - Los hermanos Karamazov)


Escrito por:  Mademoiselle Parapluie

Pdta: Lo que un día fue llanto hoy es compasión, porque lo más revolucionario en una época sin amor es el sentir y yo, jamás voy a dejar de sentir.

jueves, 11 de noviembre de 2021

Días nuevos 11.11

 Es extraña esa sensación.

Te levantas súper temprano, sabes que tienes que hacer algo, pero de pronto surge el dolor del cuerpo  y quieres recostarte unas horas más. 
Has logrado estar tranquila y con la mente despejada, h
aber leído te ayudó mucho.

Debes ir a donde todos los días vas, tomas el camino incorrecto, perdón,  solamente otro camino y conversas con quienes estás cerrando un círculo, se siente bien, no has mentido a nadie ni ocultado nada, pero, solo ahora tienes la capacidad de abrirte y no tener ningún miedo.


Mientras todo eso pasa recuerdas la canción de Ximena:
 
-"Dicen que la vida de un hombre acompañado
Se recuerda más que al hombre solitario
Pero si dejo de perderme
Y llega la felicidad
Sé que no podría aguantar
Sólo los genios permanecen
Mañana me olvidarás y la historia sigue"

Terminas de cruzar el parque y piensas en todas las cosas que has dejado a medias y qué deberías de hacer antes de lanzarte a otras, porque justamente, el final de una historia es el inicio de otra. 




     Escrito por:  Mademoiselle Parapluie
    Pdta: Tome de la decisión correcta, c'est tout.

jueves, 4 de noviembre de 2021

Vivir sin tiempo

 Olvidar que día es

 Olvidar una fecha importante

Olvidar tocar la flauta...

Y así podría rezar muchas cosas que olvidé involuntariamente, pues el mero hecho de tener responsabilidades y querer alcanzar lo antes no logrado conlleva esfuerzo, dedicación y "privaciones" mas pongo entre comillas porque siento que no me privé de nada.

Fui yo quien decidió priorizar y tener la mente clara y enfocada.

Ahora que veo todo en retroceso me pregunto ¿Cómo pude tener toda esa carga? ¿Cómo pude llevarlo bien y no desesperarme por mas de 2 días?

No lo sé.

Solo se que fui feliz, estuve triste, grité en silencio, lloré, reí sin parar, pero sobretodo... aprendí y viví intensamente cada día.

Octubre rezó con la primera letra de O de olvido que fue con la primera letra del abecedario que olvidé la voz en silencio que me gritaba Amor.


Escrito por:  Mademoiselle Parapluie

Pdta: Tuve el tiempo tan ajustado que no me alcanzó para escribir aquí, podría decir que lo siento, pero no, no lo siento, creo que hubiera sido un sin fin de emociones entre altas y bajas jaja pero nada mejor que ver cómo es que este pasó y cómo uno al final observa la vida desde el horizonte.
Por ello la razón de esta imagen que acompaña este pequeño texto.

viernes, 24 de septiembre de 2021

Ayer fue primavera

1 año atrás cantándole al sol y escribiendo poemas mientras el sol se ocultaba y derramaba alguna lágrima de emoción y sentaba los cimientos de lo que hoy sería todo lo que tengo, lo que soy.

La primavera, estación favorita por excelencia donde siento que mi alma se renueva, donde siento que todo lo posible puede convertirse en realidad para abrazarme con todo el amor que tengo y las palabras de aliento que tengo para seguir en el largo camino de las metas y propósitos de vida.

Has sido esperada, amada en silencio, guardada en esa profunda conversación que no es más que un monólogo entre mi yo y mi yo después de ti.

Me emociona saber que después de la primavera puedo volver a contar los meses siguientes y decir.

¡He florecido!

¡He crecido!

Y aunque siga costando algunos llantos, pero ya no mas un ¿Por qué? sino preguntándome ¿Para qué?

Crecer, crecer, crecer y abrazar todas las nuevas formas, porque al final florecemos en distintos campos cambiando de pétalos pero no de semilla.



Escrito por:  Mademoiselle Parapluie

Pdta: Ayer fue primavera, caminé contemplando los árboles de noche y conversando un poco conmigo así como leyendo sobre la gratitud y a Leibniz, ¿Estamos en el mejor mundo posible? yo creo que sí.
Me quiero y te quiero.


viernes, 10 de septiembre de 2021

Verguenza

Hay cosas que siempre están ahí pero no las queremos ver porque sentimos vergüenza de verlas y porque nos sentimos culpables a la vez. 

Ayer sentí eso mientras miraba unas fotografías y me sentía no digna de ingresar a un lugar que tantos años hubiera querido hacerlo, pero por lo que arrastra la vida y crecer (equivocándonos) no pude (quizá aún estoy a tiempo?) sentí vergüenza de sentir vergüenza y esto no solo me llevo a pensar en ese lugar sino a todas las fotografías que guardo en mi memoria, como ese lugar que no quiero ver porque es la vergüenza que cargo “Tomo para olvidar, para olvidar que tengo vergüenza” entonces todas esas fotografías se colan en mi memoria haciéndome recordar las palabras que mi propia sangre me dijeron y me hicieron llorar amargamente. 

Sí, me avergüenzo de tener vergüenza, de saber que hay eso y no querer tocarlo pero que se, que si no lo toco no podré ir más allá y seguiré llorando como ayer. 

No sé si sea el tiempo, pero dime ¿Cuándo es el tiempo? ¿Cuándo vuelva a sentir eso y solo llore? 

Eso, de lo que siento vergüenza forma parte de mi historia, no como una vergüenza de lo que soy sino de lo grande que podemos ser desde donde vengo, y ahora es un viaje que debo descubrir no viajando miles de kilómetros como aprendí a amar a mi país y mis raíces andinas y selváticas, sino un viaje hacia el interior del otro y del mío al momento de hablar. 

 “Porque no lo tenemos lo hicimos todo” 

Porque soy de una arena que se hizo grande.

domingo, 29 de agosto de 2021

¿Por qué lloras?

Lloro porque de pronto solo tengo ganas de hacerlo

Lloro porque si no lo hago me duele el pecho

Lloro porque me duelen cosas que ni yo misma entiendo y solo lo siento

Lloro porque a veces olvido que hay gente que me quiere y solo veo la que no

Lloro como si quisiera disculparme pero se que no tengo nada que disculparme porque no debo pedir disculpas nunca a nadie por mi forma de querer ni de ser.

Lloro finalmente porque he aprendido a aceptar

Lloro porque si no lo hago no podre sonreír como ahora

Finalmente lloro porque es parte de mi identidad de mi ADN, de quien soy

Porque si no llorara ¿Quien sería?



Escrito por:  Mademoiselle Parapluie

Pdta: Los días no fueron buenos durante la semana que pasó, podría dar muchos o ningún motivo para decir por qué lloré, quizá el llanto es solo una manera de decir adiós en silencio.

jueves, 19 de agosto de 2021

Mesario, mi nombre es Luka

Sentarse a escribir y recordar heridas descubiertas es un ejercicio poco mecánico, y más aún si han pasado más de 5 meses, pero sí, digamos que valdría la pena si han pasado 5 meses desde que aprendí sobre lo que ya no duele y sobre lo que no debería pasarle a nadie sin importar su género.

Número 1: 

No importa que tan laureada puede ser una persona, los títulos que tenga, las charlas que haya brindado, que tan buen hijo, padre o líder pueda ser, incluso,si tiene un proyecto que protege a la naturaleza o la niñez. La maldad, la inconsciencia y las bajas pasiones hacia el más débil siempre saldrán porque así son las malas personas, para la maldad no hay un prototipo de persona ...Porque sabes? Hasta Hitler era vegetariano y no tuvo corazón para mandar a matar a miles de judíos.


Número 2:

¿Cómo reconocer a una buena persona?

Podría entrar en debate el ¿Pero qué es una buena persona? no ahondaré, quizá puedas entender el termino bueno sin necesidad de que sea explicado. 

En mi larga experiencias con altas y bajas caídas masculinas pude darme cuenta que alguien bueno es quien te trata con respeto, respeta tus pensamientos, considera tus sentimientos teniendo empatía, aun sabiendo que no va a "ganar", "recibir" ni "obtener" nada de ti, ya sabes a qué me refiero.

Número 3:

La mejor solución para que nada, absolutamente nada te duela en relaciones humanas es:

Conocerla y no ponerle más características de las que esa persona te va mostrando así como no esperar nada de él/ella. Acéptala tal y como es y si no te gusta dile chau.

Eso me ha ayudado a que ya nada me duela como hace años.


Número 4:

Dejar de controlar las cosas, siempre lo escuché pero nunca lo viví hasta ahora que tengo un trabajo donde se que yo no puedo con todo sumado a los 5 proyectos en los que me metí.

Aprender a confiar en el trabajo ajeno es algo que me cuesta pero que ahora voy lográndolo, no es fácil, pero se que ese miedo debo quitármelo y lo estoy haciendo.

No se siente mal porque no soy un súper héroe ni el mundo se va a acabar porque no lo haga yo, me dolerá la cabeza un rato pero habré aprendido a vencer ese miedo.


Número 5:

Siempre me quise llamar luka si era niño o si era un ser androgino, quizá por ello mi gusto por tener el cabello corto, esta vez como un homenaje a Luka y a un ataque de ansiedad que no tuve desde hace años.

Cortarme el cabello ha reducido 2 cosas, el dejar de mirarme al espejo, olvidando así un poco mi vanidad y olvidar el rostro de la inocencia que tenía para enamorarme y llorar por todo el que me hacía suspirar, lo siento, ahora soy un poco Luka, un poco yo adulta o quizá solo un niño que no quiere que lo lastimen como a él.

Número 6:

Este último lo reservo para el 6to mes, aun no tengo claro el concepto de lo que quiero dar como consejo porque aún no se cómo acabará esto que vivo.


Escrito por:  Mademoiselle Parapluie

Pdta: El clásico recuento de los meses y de lo vivido.

martes, 17 de agosto de 2021

17 del mes 8

 Hace 1 semana me pica las manos por escribir.

Han pasado un millón de cosas, podría escribir sobre cada una de ella... desde mis emociones, mi sentir, mis complejidades y hasta de las cosas más banales (en realidad no es nada banal, quizá soy solo que quiere verlo así para que no me duela).

He llenado mi mente de muchas cosas, desde poemas tratando de reconfortarme hasta las bajas pasiones, pero al final, todo sale y se rompe.

Va a ser casi 1 año desde la última vez que escribí aquí sobre ti, pasaron muchas manos, poemas, relieves de cuerpos y miradas perdidas en la inocencia de querer encontrarse.

Hoy entré a esa oficina y sentí 2 cosas, el olor de esa planta que nunca olí en ti pero que sabía que la usabas, lo segundo que sentí fue ese bello sol que nunca lo disfruté contigo pero dentro de todas las cosas extrañas.. fue que brillara en pleno invierno.

Mientras él hablaba me recordé de ti, ahora que puedo tener más claridad de sentimientos creo que siempre entras como un escape a lo que ahora me persigue.

La reunión acabo con mucho calor y sali pensando en poner esa canción y mientras pensaba en eso me pregunté si el fin de todo fue... ¿Qué fueras una especie de escape donde uno se regocija para sentirse o recordar que fue querido? 

Quizá sí, lastimosamente yo no tuve el mismo fin para ti (eso creo) ¿Es verdad?

Y es que ha sido un poco así, cuando todo se iba o caía pensaba un poco en ti, y sabes… hoy no es la excepción.

Sol en pleno invierno abrigando los rayos de tus manos… sí, se que conoces esa melodía y si no la recordaras, puedo cantarla y colocarla en un comentario de tu única red social.


Escrito por:  Mademoiselle Parapluie

Pdta: Hay días asi, quiza la cercanía del año me ponga un poco más claro el panorama, quiza no..
¡Quién sabe!


viernes, 23 de julio de 2021

domingo, 30 de mayo de 2021

Habemus pax

Exactamente hoy son 2 meses que experimento eso que no habia sentido en años.

Una paz fúnebre a lo que había anhelado en su momento.

Lo que siento es inexplicable, hace mucho que no sentía esa sensación de paz, de la que yo había pedido y buscado de manera indirecta.

Me gusta sentir eso, todo es novedoso, las mañanas sin mayor pensamiento que el de imaginar las horas, la no dependencia, la no explicación ni justificación de los actos. 

El dormirme sin esperar mas que los minutos pasen para lograr lo que quiero hacer.

La belleza de la soledad que ahora experimiento ha llegado de manera no casual, pues ha sido una creada por mi, rechazando a todo lo que le podría decir sí y disfrutar de un momento, pero ahora los momentos coleccionados no son mas que figuras que tapan la ventana del otoño.

¿Qué mejor que la soledad de un otoño a visperas de una destrucción política?

Una que sueña con no tener más momentos de colección ni de llenar su agenda con decenas de nombres del sexo masculino.

Ahora sueño como diría de manera contraria Miguel Bosé "Tener un nombre eterno a quien gritarle al viento"



Escrito por:  Mademoiselle Parapluie

Pdta: Hay paz y hay belleza en el sentimiento de la soledad buscada y recreada por uno misma mientras espero la eternidad.

jueves, 6 de mayo de 2021

Pompa de jabón

La ilusión se asomaba una vez más, esta vez casi disfrazada de lo que la servidora había buscado sin buscar, y ahí estaban, pisando ambos la misma tierra, aunque la hierba era lejana se sentía el aroma que ambos amaban... hasta que sucedió:

"Los meses de espera a un encuentro final frente al infinito celeste de pompas de jabón junto al gran azul se hizo luz.
Todo era perfecto, la luz, la noche, los animales que salieron en medio del césped y una conversación con pie a la espera del gran fin que así se dio"

Escribo esto recordando ahora, ya alejada de toda emoción de lo que pasó en su momento, puesto que la realidad de lo esperado siempre se termina transformando y mostrando no solo en una parte de lo que se cree ser, sino un total "Este soy"  y así fue como sucedió.
El primer impacto siempre duele, pero he de decir que esto no fue tan abrupto ya que algunas distinciones habían ido sucediendo, mi yo sumamente perspicaz me dio un espacio para darme cuenta de una parte, mas no del todo.

¿Cómo saberlo?
Y es que no hay nada más grandioso que la propia vivencia que hace que todo se deslumbre, reluzca y vea casi en desnudo al otro, pero no uno total, porque la apertura del interior no tiene en absoluto relación con el exterior.

Al final del tiempo uno puede reconocer los desaciertos propios y los ajenos, los silencios sin interpretaciones y las palabras convertidas en claves que solo con el pasar de los días uno puede atreverse a descifrar y decir: "Ahora entiendo"

Mientras termino de recordar todo como un "flashback" no puedo dejar de pensar en esa imagen que tan solo yo vi y que es finalmente como quiero recordarlo todo.

"Un cielo azul se agacha a ver una hormiga
unas pupilas se dilatan con una sonrisa esperada 
mientras el sueño de haber encontrado lo ideal
se funde en otro
y todo no resulta durar más que...
una pompa de jabón,
la pompa #25
de la que solo queda 
el infinito color celeste 
junto al gran azul"



Escrito por:  Mademoiselle Parapluie

Pdta: El espíritu del agua (Camel)

jueves, 8 de abril de 2021

Lo llamaban "Chuleta de cerdo"

"... y la ley más fuerte fue de acróbatas para domadores
de payasos para carnavales
todo ellos estaban millas delante de nosotros
éramos los locos malabareando con la depresión y la soledad, solitario,
jugando a girar la botella
tratando de besar las partes heridas de nosotros mismos
y sanar

pero la noche mientras los otros dormían
nosotros seguíamos caminando por la cuerda floja,
era una práctica
y sí, alguno de nosotros caímos…
Pero quiero decirles que todo esto
son solo restos sobrantes
cuando finalmente decidimos romper
todas las cosas que pensamos que solíamos ser

...Y si no puedes ver nada bello en ti mismo
obtén un mejor espejo
mira un poco más cerca
mira fijamente un poco más
porque hay algo dentro de ti

A pesar de todos los que te dijeron que renunciaras
construiste un molde alrededor de tu corazón roto
y solo tú lo firmaste:
"Ellos están equivocados"
porque
¿Cómo puedes aguantar la tierra
si todo el mundo que te rodea te quiere enterrar debajo de ella?

Tienes que creer que ellos estaban equivocados.
Hemos crecido aprendiendo a animar a los de abajo
porque nos vemos a nosotros mismo en ellos
derivamos de una raíz plantada en la creencia
que nos somos lo que nos llamaron.

No somos coches abandonados en una carretera vacía
y si de alguna manera lo somos
no te preocupes solo tenemos que salir
y conseguir gas.

Nos lastimaron pero nuestras vidas
solo seguirán siendo
un acto de equilibrio
que tiene menos que ver con el dolor
y más que ver con belleza..”


Pdta: Un poema de los videos que más pudo representar una parte de mi adolescencia.

miércoles, 17 de febrero de 2021

Pre cumpleaños

Mañana es 1 mes menos para mi cumpleaños.
Como cada año me pongo a leer un poco mis agendas pasadas, un recordar de qué pasó, qué viví, qué sentí y qué no vi,  pero nunca fui capaz de terminar de leerlas por completo. 
¿Quizá me aburra leer sobre mi misma? Quizá sea la flojera de recordar cosas que no quiero.

Mas este año es diferente, no solo es un cumpleaños más, es también el cierre a de una etapa según el orden de la psicología, mejor dicho del orden cronológico de cada ser humano.

Alguna veces me he cuestionado esto mismo, creo que mientras más pasan los años, al menos yo, me pongo a pensar más en mi yo del pasado y del futuro, pero no con pena ni añoranza de lo bello que fue la juventud, sino como una mirada disipada, preguntándome que si en ese futuro que se asoma frente a mi tendré la fuerza de esas épocas, si mi corazón aún podrá tener la capacidad de latir como la primera vez ante una situación y/o persona, pero como decía alguien que ya no recuerdo: ¡Los años no pasan en vano! 
Y eso es lo que ahora veo  cuando siento mi vida en retroceso y pienso en esos adolescentes y/o jóvenes, creyendo que si "eso" les pasa o llegara a pasar, "sería terrible" o aún mejor, esa mágica inocencia que tiene la juventud... por momentos la añoro, pero entendiendo que justamente en eso reside lo tierno de la vida, mas es deber de alguien que quiere ascender... seguir y continuar el camino mirando solo atrás con el placer de los ojos puestos en cada momento, palabra, acción, y con absolutamente todo ese empaque que trae el pasar de años, todos llenos de sabiduría.

Son años los que dura una etapa en este mundo material, mientras mi cuerpo se adecuan aún a vivir en un mundo que no termino de comprenderlo ni asimilarlo, pero estoy aquí, intentando... y eso es lo que hago cuando agarro mi agenda del 2011, 2012, 2014…, intentando encontrar sin mucho ánimo algo.. algo que no lo encuentro y por el que nunca termino de hacer el ritual.

¿Quizá algún pasaje que me traiga algo de lo que no recuerdo?
¿Algo de lo que ahora puedo ser capaz de ver y no solo reírme tontamente?

Ahora, mientras escribo esto, pienso que este es el momento correcto para atreverme a leer por completo todas esas hojas que aguardan como adorno en la esquina de mi cama.

Una forma de quemar vacíos en blanco y de recrear mi propio futuro... uno que empezaré a pintar ese día... a las 9:00am y que diré: "Te visurum Cogito ergo sum”


Escrito por:  Mademoiselle Parapluie

Pdta: Solo falta 1 mes.

martes, 9 de febrero de 2021

Nacimiento

Sonrío a las aeromozas hasta que llego. 
Parece todo mentira.
¿En verdad lo voy a ver? ¿En verdad me esta esperando?
¡Hermoso gesto! 
Es la 2da vez que alguien me espera en un aeropuerto.

Su rostro luce más cansado y gastado.  
Reímos sin razón alguna pero sabiendo el por qué, la cierta complicidad de pensamientos similares pero de mundos diferentes, porque sí, hace mucho que lo entendí y hoy se que es solo un permiso sin fecha para quizá reencontrarnos otra vuelta... o quizá nunca.  

Y bueno... estoy frente a la persona con la que soñé despierta un par de años ¡Cuántas veces imagine este encuentro!,pero hoy ya todo es diferente, ya soy consciente de la realidad, de nuestras vidas y de los caminos que tomamos cada uno en silencio.

Me cuenta todos sus planes mientras intento memorizar cada uno de sus gestos, veo como los vicios lo han consumido y lo han hecho lucir de más edad, pero no digo nada, me sigue hablando de él, de lo que lo aqueja, no intento nada mas que un abrazo en el metro. Él ríe cariñosamente y me abraza.

Siento mucha ternura, una de la que no hubiera imaginado que él fuera capaz, pero ahí estamos, riéndonos, ¿Quizá sabiendo que siempre sera así?

Me acompaña a tomar el bus que debe llevarme otra vuelta al aeropuerto.
Me da un abrazo y se va, pero luego vuelve y me dice no, entonces... es un abrazo más largo, de una despedida, de lo que se que será para toda la vida.

Hace una hora que nos hemos despedido, lloro un poco entre los pasadizos de la sala de espera diciéndome a mí misma. 
¡Se ha cerrado! ¡Lo he cerrado!

Ha sido el final de una linda historia imaginaria de pura amistad. 
Como siempre lo fue.


 
Escrito por:  Mademoiselle Parapluie

Pdta: Después de un tiempo uno puede encontrar las mejores palabras para darle el cierre en un blog a algo que tuvo su propio cierre en la vida real, allá en el 2019
Actualmente él esta pensando viajar a una ciudad llena de conflictos y convivir con los rebeldes.
Su vida siempre fue así, un pequeño conflicto falto de amor.
Que nunca sea tarde para reconciliarte con tu familia Benito.

sábado, 16 de enero de 2021

Agujero negro


Intento encontrar la palabra exacta para este inicio de año y no encuentro mejor que "Agujero negro", también podría ser algo asi como "año del mal", "los sobrevivientes", "felices de no haber muerto" pero ni feliz de estar viva ni triste por haber sobrevivido, solo estoy estoy viva y ya, sí, ese solo hecho me hace sentir feliz.

Las noticias cada vez son más catastróficas que de lo que parece, la asquerosa ansiedad me vuelve a visitar pero la apago con un "CONFÍA" me cuesta porque fue hace poco nada mas lo que aprendí de esa palabra pero para mi.

Había siempre confiado en los demás ¿Pero en mi? 
Dudaba cuando no era lo suficientemente buena y qué fácil es confiar cuando eres perfecta en algo, y ahí estaba otra vuelta yo, intentando confiar en mi como una segunda vez, una segunda respuesta a luego de las 2 otras situaciones donde ahora soy feliz.

Miro al cielo
imagino que tengo algo en mano como los adictos
un cigarro, pero yo no fumo
así que solo tengo en mano una rosa
la pongo al centro de mi ojo
cierro uno y abro el otro intentando ponerlo al medio de la luna
y me repito a mi misma como un mantra
"CONFÍA"

Escrito por:  Mademoiselle Parapluie

Pdta: Hace unos días tuve un ataque de ansiedad (Algo que no me pasaba hace casi 2 años) toda la incertidumbre que existe ahora por la 2da ola y lo que quiero hacer, pero recordé que solo me queda CONFIAR, confiar en mi, confiar en un futuro incierto en plena pandemia, en el amor, en la humanidad porque como diría Fito:  
"Si no confiás no vas a ser feliz"