COGITO ERGO SUM


sábado, 16 de noviembre de 2019

¿Cuánto durará?

Las historias detrás de un "Éxito" son muchas.
Desde el momento en que uno decide arriesgarse hasta el momento que decide tener valor.

Todo tiene un esfuerzo
¿Hasta qué punto somos capaces de recibir lo que nos negamos?

La motivación en estos casos es al máximo, más aún cuando estas sola.
La soledad en los temas de alcanzar los sueños nos hacen ver quienes son realmente a los que les importa luchar al lado de nosotros y quienes también nos aman.

Ir tras los sueños realmente no es cosa fácil.
Antes lo veía así.

Hoy luego de años y haber leído tanto y reído algunas veces sobre esto pude comprender la gran fuerza que hay detrás del "No rendirse"
A veces esa frase me ha sonado tan cliché, pero ahora la siento real.

Ahora siento que esas palabras cobran sentido en cada parte de mi:

¿Qué motiva a luchar?
¿Qué motiva a seguir?

La constancia y la garra es lo que diferencia a los normales de los que quieren cumplir sus sueños y
yo no seré una normal.

A veces el conformismo puede llegar
Lucho contra ello mentalmente mientras me imagino un poco el futuro.

He usado muchas veces una fachada para ocultar lo que no se puede, pero al final no podemos mentirnos ni reconocer nuestra poca fe en nosotros mismos.

Reconocer la cobardía que hemos tenido para nosotros mientras hemos sido tan valientes para otros.
Duele y sigue doliendo.
Pero...
¿Qué es amar a otro sin ser valientes?

El poder reconocer la valentía y terminar un poco diferentes de lo que fuimos.

Reconocer el hecho de que años no nos hemos hecho cargo ha sido un golpe del que no solo ahora trato de revivir y decirme.
¿Por qué?
Como dueles.

"Antes me iba de mi
con tal de que
nadie se fuera de mi,
ahora me voy de todos
con tal de no
irme de mi,
Ahora comprendo
que no estoy
en ningún lugar
si no estoy
en mi"




Escrito por: Mademoiselle Parapluie.

Pdta: Entrada la primavera y las diversas vivencias me llevaron a cuestionarme algo que no había sido capaz de ver en mi. 
Ahora puedo verlo, se que el 2020 será diferente emocionalmente desde todos los lados de mi vida.
Antes que cualquier persona estoy yo y lo que quiero lograr.
No correré mas detrás de nadie.

domingo, 27 de octubre de 2019

Mañana

Y quiero creer en ti,
Cuando me dices que estará bien,
Si, trato de creerte,
Pero no lo hago.

Cuando tu dices que va a ser,
Siempre resulta ser de diferente manera
Trato de creerte
Hoy no.

No sé como me sentiré
Mañana, mañana,
Yo no sé qué decir
Mañana, mañana,
Es un día diferente

Siempre ha dependido de ti,
Está cambiando,
Depende de mí,
Haré lo que tengo que hacer,
Solo no

Dame un poco de tiempo,
Déjame sola un poco de tiempo,
Quizá no es muy tarde,
Hoy no.

No sé como me sentiré
Mañana, mañana,
Yo no sé qué decir
Mañana, mañana,
Es un día diferente

Hey sí sí, hey sí sí, y yo se que no estoy lista
Hey sí sí, hey sí sí, quizá mañana

Hey sí sí, hey sí sí, y yo se que no estoy lista
Hey sí sí, hey sí sí, quizá mañana

Y quiero creer en ti,
Cuando me dices que estará bien,
Si, trato de creerte,
Hoy no.


Escrito por: Canción de Avril Lavigne - Tomorrow.
Pdta: Hay decisiones que no se si debo tomarlas y como no sé si debo responder un mensaje prefiero dejarlo fuera de mí, a veces una decisión puede cambiar el mañana, pero mientras no se sepa es mejor decir "Mañana"

domingo, 6 de octubre de 2019

XX Setiembre - Todo se derrumba

La vida parecía haber tomado su rumbo, todo estaba muy estable, parecía que nada podría arruinar esa “Estabilidad”
Y es así como en silencio se luchaba por ello pero a la vez un eco decía: 
"¿En verdad esto durará? "

Y así como acaba el invierno también acaban las "Aparentes estabilidades"

El lugar a donde voy todos los días ya no resulta, pero aún es manejable porque todo lo demás va bien.
Hasta que la falsa fachada de las apariencias se van cayendo.

La matriarca de la familia y la mujer que me acompañó de niña se muere, no sé cómo reaccionar, había retenido tantas lágrimas por intentar ser fuerte ante ella, pero no puedo, solo en el silencio de un cuarto a oscuras sale un grito sin consuelo.

Soy anfitriona a los días de las flores que la acompañaran hasta el final.
No hay remedio sin dolor, duele mucho.

Mi mente empieza a distorsionarse, pienso una y muchas veces en mis sentimientos frente a alguien 
¿Qué quiero? 
¿Soy capaz de rechazar el mismo amor que un día anhele? 

Prefiero no pensar.
Quizá sea yo ahora en este momento quien no está en posición de pensar, he pasado tanto que me retengo y lo único que quisiera es una parada y que el mundo siga girando.



**************************************************************************************

Esa noche podía ser el inicio y el final de muchas cosas pero fue más allá, recibo una carta y fotos.

Me quedo en frío, no lo esperaba, ni menos ahora que daba inicio a la primavera.

No puedo emitir emoción, estoy helada, es como si el tiempo se hubiera detenido y lo leo, leo sin emitir palabra, sin emoción ni vida… hasta que llego al 3er párrafo y me desgarro un poco.

¿A dónde se había ido el dolor en estos meses? 
Odio ese instante 
¿Por qué?  
Si todo ya estaba bien 
¿Por qué? 

Ya he perdonado pero me duele, me duele saber que los finales se pueden abrir no porque no quisiera.
¿Qué duele?

Duele querer muchas veces, porque el amor es solo una extensión de la bondad.

No  puedo pensar bien, me quedo esa noche sentada en el sofá de la sala junto a mi perro, lloro todo el conjunto de lágrimas que se vuelven a remover de lo que ya había llorado, de lo que ya había sufrido.

No encuentro salida ni entrada.
Ahora no puedo pensar.
Quizá la primavera me traiga lo que tanto anhelé pero ya no lo quiero. 
¿Es real?
Mañana, mañana será un mejor día.



Escrito por: Mademoiselle Parapluie.
Pdta: Debí escribirlo el día que sucedió pero mi vida en esos días fueron terribles, ahora hay un  poco de paz, un poco de sentimientos donde puedo reconocerme a mí misma.

domingo, 1 de septiembre de 2019

Querida Primavera

Los días algunas veces pasan como vísperas a un momento que no va a dejar de ser nunca.
Y es en ese instante, donde de pronto el otoño y el invierno van dilatando lo que cubrió a las plantas... el dolor que parecía que jamás se iba extinguir ahora parece que se va diluyendo en un... 

¿Cómo era? 
¿En verdad pasó todo eso?

Ya no hay nada más que buscar afuera.
Cuando el campo empieza a florecer solo busca su propia conveniencia
Solo busca atraer los rayos del sol para su alimento.

¿El frío?
¡El frío quedo atrás! 
Las nubes gigantes del color de la tristeza también quedaron atrás.

El momento que no va a dejar de ser nunca parece asomarse, parece que viene y se siente bien.
Se siente tan bien que siento que fuera mentira.

¿Cuándo olvide que la vida era un círculo?

Se siente bien recordar todo lo aprendido.
Se siente bien rescatarse de la tristeza.

Ya viene la primavera y con ella el símbolo de la alegría, del regocijo, de la muestra que en la naturaleza todo lo que muere e inverna también renace.

Te quiero primavera.

¡Me he salvado a mí misma!



Escrito por: Mademoiselle Parapluie.
Pdta: La primavera es mi estación preferida, es símbolo de que todo renace y ya me siento así. 
El tiempo ayuda a que algo deje de ser, pero es lo que hacemos, la actitud y del amor con que uno mismo se cubre lo que marca la diferencia.

Ya no necesito ver una pantalla.
Ya no creo que necesite a nadie.

sábado, 17 de agosto de 2019

Memorias de cumpleaños

Hoy a 2 meses de haber cumplido 1 año más de vida (2019) vuelvo a compartir este escrito:

1. Algunos hombres buscan llenar el amor que no tuvieron en su infancia de su madre y/o el abandono de ellas por medio de otras mujeres cuando son adultos, por eso verán tantos chiquillos que no saben estar solos y andan por ahí no sabiendo estar sin ligarse a alguien.

2. Duden de todos esos ojos "Nobles, inocentes y lindos" a veces simplemente se esconde una persona que ni siquiera sabes quién podría ser.

3. Duda del amor de esas personas que pregonan el "AMOR" y sin embargo comen animales... ah y también de esos veganxs y vegetarianxs que dicen "Soy por el planeta, la madre tierra", porque el amor es compasivo, noble y no egoísta.

4. Muchas personas viven pero no existen, llevan una vida interiormente pobre, no cultivan nada, no leen, no escriben, no dibujan, no hacen activismo, y otros etc.. .


¿Quieres conocer que tan profunda puede ser esa persona? 
Pregúntale a qué dedica su tiempo libre.

5. Para "Conservar tu trabajo" muchas veces tendrás que guardarte lo que realmente piensas porque hay que ser "Diplomáticos" y como yo odio eso... nunca me ha ido bien (pero he aprendido algo, a callarme y ser lo suficientemente reservada tipo Mr.Robot que por dentro detesta a todos sus compañerxs de AllSafe pero siempre habla lo justo y necesario).

6. "Tu familia" siempre espera algo de ti, que te cases, tengas hijxs, que estudies una maestría, que te compres un departamento y un largo etc, de lo que hace a una persona "Madura" para la sociedad, bueno, no les hagas caso.

Diles "Si" "Si" "Si" a veces es mejor tener paz que empezar una pelea, al fin de cuenta tu familia es tu familia y estará en las buenas y en las malas. Fin.

Finalmente no importa que tanto pueda pasar allá afuera, guarda tu 🧡💛💙💜💞💟  y nunca se lo des a nadie falso.


Escrito por: Mademoiselle Parapluie.
Pdta: Tenía mucho odio en ese momento de mi vida y me pareció correcto ponerlo aquí.

miércoles, 31 de julio de 2019

Grandes sucesos

Los grandes sucesos...
Esos que parecían que nunca llegarían hicieron su parada en la estación de abril.

¡Si que le gusta a la soledad compartir con el frío y sentir juntos el caer de las hojas!

Creo que en ese entonces no había acabado lo que hoy es nostalgia.
Era la puerta al inicio de un pozo con una cuerda rota que se regeneraba con lluvia de lamentos.

¿Qué era querer intensamente sin tener que llorar y decir "Hasta pronto"?

Podía haberle puesto menos intensidad.
 

¿Quizá no era para tanto?

No lo sé, pasado un tiempo ya no sabemos la profundidad del dolor que causó un suceso pero el haberlo escrito y guardado como "Recuerdos" hace todo diferente.

No sé si sean ya buenos o malos, solo pasan a ser eso "Recuerdos" que quizá un día queden olvidados en una agenda o quizá vivan como libro abierto para aprender de los errores y de lo que no se fue.

"Los grandes sucesos" llegan y no sabemos si como arma mortal para rompernos y construirnos o quizá solo para decirnos: "Lo siento pero tú no".

Hoy de los grandes sucesos solo quedan melancolías de un pasado que de cuando en cuando se asoma y no se siente nada más que una ligera tristeza de lo que uno fue, ahí en ese momento, de una sonrisa que se esbozaba, de una vieja canción que se gritó a todo pulmón, de un ritual en la montaña.

¿Solo son suspiros insípidos de un recuerdo que llega de manera inconciente?

Algunas frases sobre la melancolía:

- La melancolía es una tristeza, un deseo sin nada de dolor, parecido a la tristeza en la misma medida en que la neblina se parece a la lluvia (Henry Wadsworth Longfellow)

- La melancolía es la felicidad de estar triste (Victor Hugo)

- Apenas puedo concebir un tipo de belleza en el que no hay melancolía (Charles Baudelaire)


-La embargó la melancolía, sentimiento que siempre le provocaban la lluvia y la oscuridad (Kate Atkinson)


Escrito por: Mademoiselle Parapluie.

Pdta: Hace 1 semana me invadió un sentimiento de melancolía que pasó hace muchos meses. 
Recién lo público ya que no tenía una pc, los pequeños grandes sucesos aguardan unos próximos.
Más grandes.

sábado, 25 de mayo de 2019

Un mes

¿En qué momento una persona se vuelve solamente un día de la semana?

Hay un momento de quiebre donde algunas personas pretenden volverse un poco insensibles, un poco duras y obvian al ser humano que está al otro lado de un chat.


¿Dónde guardan su corazón?


Los ojos empiezan a tornarse del color de la noche.

Hay una sombra que le ponen a todos los que conocen y se meten entre ceja y ojo 
"La gente no vale la pena, todos son malos”.

¿Quizá solo sea una etapa? 

Quizá solo un camino nunca experimentado porque la forma más simple era deprimirse como años anteriores, pero como el alma ya no tiene pena opta por otros senderos, quizá el del hombre vulgar y corriente solo para burlarse de su propio dolor pero en el fondo humillándose como castigo por haber confiado y querido ingenuamente.

¿Hacia dónde corren los sentimientos que no se dicen?


Algunas veces corren a brazos de desconocidos solitarios que no saben cómo llenar su vacío existencial, otras veces corren a las bebidas espirituosas que no hacen más que aflorar lo más bajo, y ni que decir de las drogas que dan un momento de escape pero al volver a la realidad dejan un poco más frágil, un poco más sin sentido de lo que ya se estaba.


Hay un  punto de escape

Hay una luz en algún lugar. 
Algunos deciden ir a recorrer el mundo, otros buscan en su creatividad eso que han olvidado... pintar... escribir... dibujar... 

El desprecio a la gente crece... tanto que parece que no habrá vuelta atrás.

Pero nunca sabemos lo tan valiente y grandes que podemos ser.

Otro camino que se puede seguir aun cuando no se quiere hablar, porque ni el llanto ajeno ni una disculpa podría arreglar el dolor que se siente.

Como diría Bukowski:

"Puede que no sea mucha luz
pero vence a la oscuridad 
mantente alerta..."

Que lo que te encuentre sea una terapia haciéndote a ti.


Que sea siempre en ti, no buscando distracciones allá afuera porque lo único que podría hacer eso es no dejarte crecer y solo ensanchar ese dolor que a veces mata y deja sin sensibilidad sino sabes limpiar diariamente las heridas con amor.


Escrito por:  Mademoiselle Parapluie.
Pdta: Los caminos por donde uno anda por no querer hacer lo que es mejor
llevan a otra forma de "Curarse" y es que no se soluciona así, solo desmerece y banaliza lo que un día podía significar un buen momento.
He vuelto a escribir poesía al final de todo.
Una terapia artística
Me siento bien.
Me siento en paz.

domingo, 7 de abril de 2019

El interminable sentir del ser

"Son tiempos difíciles para los soñadores" Jean Pierre Jeunet

Cuando venimos a la tierra estamos limpios de todo dolor, angustia, egoísmo y de pronto la vida y sus pesares nos van llenando y colocándonos en situaciones que no queremos.

"El corazón de mucha gente se enfriará" decía un antiguo libro.

Solo las almas valientes se sobreponen.
Y es que ser diferente en un mundo donde cada quien ve por sí mismo duele.

Para un alma soñadora duele vivir en un mundo donde poco importan los sentimientos, más que para el beneficio propio. 

Seguir bañándose en ternura, caridad y amor incondicional es algo que duele pero que muchos cobardes suicidas de sus propios anhelos han ido matándolo.

¡Ay del ser que aún sueña con caballeros en un mundo como este!
¡Largo será su dolor, su llanto, su decepción y su vida!

Cual Quijote son pocos los seres humanos que se mantienen fieles a sus ilusiones, que aún tienen el corazón joven, que no han dejado de soñar y no quiebran su ilusión de poder algún día encontrar en algún lugar alguien que sienta tan profundamente...pero mientras eso pase, cruzan muchas veces la desdicha de hacerse duros, de ponerse una coraza y perder la esencia de quienes son.

Algunas veces me pasa eso a mí
la vida me ha golpeado de muchas formas pero no he permitido quebrar mi corazón
la vida me sigue golpeando y aun no comprendo su "Motivo".

Tengo miedo de volverme como los demás, tengo miedo de llegar en algún momento a ser tan dura que cuando llegue alguien de corazón bello no lo valore, lo haga trizas y que la miseria humana me haya cubierto tanto que no sea capaz de sentir como antes.

Alguna vez alguien me dijo que todo lo que me había pasado era por ser una buena persona en un mundo hostil, que mi corazón aún era joven y que cada parte de mi piel es como tuviera sentimientos.


Escrito por: Mademoiselle Parapluie.
Pdta: Amelie es una de las películas que refleja el vivir con el corazón joven y el terror de enfrentarse a la realidad, pero que al final tiene un cuento feliz. 
No todas las historias guardan un final feliz... quizá no hay que perder la esperanza.. 
¿O si?

miércoles, 3 de abril de 2019

Un día antes

Todo lo vivido se resguarda en una lágrima que no pretende caer en vano.
¿A dónde va el mañana si no es más que un suspiro del futuro?
Ríos profundos en los que navego una vez más antes de mi natalicio.

Me adentro en un vestido morado, una casaca japonesa y un gorro francés.
Camino entre enojo y entretenimiento. 
Al final de todo siempre he hecho lo que he querido.
Para mi bien o para mi mal.

Tarde solaz que termina por convertirse en un atardecer iracundo y melancólico.
¿En qué piensas cabecita de algodón?
¿Cuántas veces diste la vuelta al sol sin saber que esta edad llegaría?

Ya no hay dolores que embarguen ni metas no soñadas que añore.
Tampoco hay recuerdos que adolezcan o canciones sin final.

Le he puesto un punto final a los amores del pasado, a las indecisiones y a la poca valía en no decir adiós.

Me he vestido para ser quien soy hoy por hoy.
Un presente que se pierde en mi mirada por un horizonte que me hace sentir que soy mar, aire, fuego y tierra.

Miro el pasado con una sonrisa tímida y sigo tirando piedras, gritando todo lo que no he llorado y lo que aún me duele, como la inagotable fuente de amar más allá de la muerte.

Uno nunca olvida en la felicidad ni en la tristeza a quien ama.

Intento encontrar alguna piedra en forma de corazón mientras juego con algún cangrejo.

¿Hacia dónde va la vida?
¿Dónde está la vida?

No quiero pensar más que en despedir ese año, un año intenso, flojo por momentos, de desprendimientos y búsquedas absurdas pero que al final me enseñaron que mientras más piensas menos sucede.

Voy hacia un viaje nuevo.
Se quién soy y que el mundo es mi hogar.



Adiós y bienvenida a este nuevo año de vida.
AMDG


Escrito por: Mademoiselle Parapluie.
Pdta: Escrito el 30 de marzo luego de un día antes de mi cumpleaños, un poco melancólico luego de tanta algarabía.

miércoles, 27 de febrero de 2019

Verano costero

Desde que tengo uso de razón he vivido cerca del mar.
Subirme al puente y verlo a lo lejos ha sido siempre común.

El mar siempre ha guardado una belleza.
Una etérea.
Tiene sola una capa a simple vista, parece plana y homogénea, a diferencia de los bosques y de los cerros.

Cada ser de la naturaleza, en su grandeza guarda su propio misterio, el cerro con su altura que parece tocar el cielo, el bosque que te deja adentrar y descubrir toda la vida que guarda en el.

Pero el mar... mi hermoso mar... tiene otro sentimiento, una sensación que me hace entrar en el y ser uno para navegar en sus profundidades.

Ver el paraíso escondido de vida eterna y de vida que se mueve, de vida que parece a simple vista no respirar pero fue ahí donde todo empezó.

Guarda en cada movida del sol un color especial que juega con el ojo humano teniendo de aliado al viento que siempre sopla a su favor.

Algunas veces nos regala olas grandes, otras pequeñas y de cuando en cuando un vaivén de aguas que no llegan a ser más que un pequeño intento de oleaje.

Para amar el mar hay que adentrarse, sentir el agua, las piedras, las algas, las conchitas, los mui-mui y su hermosa arena.

Pasé todos los veranos de mi infancia frente al mar, muchas veces fueron comiendo, llorando, contándole mis problemas y hasta otras haciendo rituales de año nuevo.

Y bueno, mi amor por el mar se intensificó cuando empecé a trabajar en una escuela de surf, por ese entonces veía a diario videos de olas, de viajes y de preservación de peces.
Aprendí sobre la vida marina y descubrí ese otro lado, donde habían personas que amaban y hacían del mar, su hogar.

Hablar del mar para mí es recordar las hermosas puestas de sol tirando piedritas, estando en familia y mi alegría de sentir el amor de Dios en el mar como lo sentí alguna vez hace muchos años en las playas de Tumbes.

Curiosamente he viajado a muchos países pero nunca fui al mar, quizá de manera inconsciente nunca quise conocer ni bañarme en ninguna otra playa que no bordee la costa peruana.

Aguardan viajes en bote, buceos y más ocasos de sol...


Escrito por: Mademoiselle Parapluie.
Pdta: Inspiración de un día de playa, de los más felices.

miércoles, 30 de enero de 2019

Alebrestar

Una nube se guarda a la sombra de mi ventana
Miro con ojos ansiosos y llenos de algarabía.

Cada vez que las veo,
Recuerdo cada momento que pase observándolas desde lo alto de un cerro, una azotea o quizá tirada en un parque.

Mis años se han dividido muchas veces entre el cielo y el mar.

Toda mi vida me ha fascinado el cielo con su forma infinita y majestuosa, que va acompañada de nubes, soles, lunas, constelaciones y estrellas fugaces.

Otras veces ha sido el mar con su color azul verdoso lleno de misterios.
Y no es ajeno que el mar me haya llamado desde la infancia
Soy un pez, y los peces somos así...

Nadamos en la inmensidad de pensamientos, sentimientos, emociones y reflejos del propio ser.

Como algunas veces me cuesta vivir aquí, me refugio en la vista al cielo esperando ver a venus, otras veces me refugio en el atardecer del océano pacífico. 

¡Dichosos los ojos que pueden ver la inmensidad de la naturaleza!

¿Qué sería yo sin un poco de agua para subsistir espiritualmente y sin las nubes?

Un alma que no ha visto la belleza en todo su esplendor...
Un alma que andaría deambulando sin haberse llevado en sus pupilas un poco de cosmos.

Eso sería.


Un alma incompleta...



Escrito por: Mademoiselle Parapluie.
Pdta: Antes que mueran las horas en el minuto quería escribir lo que sentí al recordar las nubes que vi.