COGITO ERGO SUM


miércoles, 19 de diciembre de 2018

Muerte en Julio

Largas caminatas invaden el inicio de un nuevo mes.
¿Qué somos?
¿Iremos a algún lado juntos?

La sospecha de que algo se avecina y a la vez el no querer saber su desenlace me oprime el corazón.
Quizá yo alejo todo lo que quiero o quizá solo estoy confundida.

Me adentro por caminos seguros, pero un tanto desagradables a primera instancia, pues todo ha sido así en lo que va del año.

"Hasta que no sepa el valor no lo valoraré" y ahí estoy. 
Sentada viendo las horas pasar y volviendo a la idea que siempre estuvo dentro, pero que por cobardía y estúpida gana mía de "Vamos por otro lado" sigo sentada en la misma esquina, y es que nadie puede escapar de sus sueños si lo único que haces al recordar es no querer verlos y eso lleva a la pesadumbre.

Encuentros fructíferos con amigos, hace más de 6 meses que no los veía.

La tristeza vuelve a tocar mi corazón de la forma más dura y catastrófica...
"Somos polvo de estrellas" y es ahí a donde yo también iré contigo mi querido "Niño"
Veremos nuestros corazones reflejados en el universo.

La vida continua como siempre, algunas marchas, animales usados por gente infeliz que los cree inferiores y los toma como medio de defensa cuando no es capaz de ver su propia miseria.
Lloro de rabia, de enojo.
Nada me ha dolido más en estos meses aquí que ver un caballo usado y llorar.

Hippies italianos, visita a un hospital y por último lo que cambiaría los 6 siguientes meses.

¡Literatura!
¡Una visita del sur del continente!

Ahora que veo cómo el tiempo ha pasado diría que nunca pensé que esos acontecimientos serian el fin de este año que se va y todo lo que me ha conllevado a vivir estos meses hasta hoy.

Con esta entrada muere ese deseo ya satisfecho de haber escrito el resumen de los meses que surgieron aquí y fuera de aquí en este julio - 2018.

Guardo todo para una futura historia, cuento, relato o poema.

¡Qué saben los lectores de la creación de un poema!
¡La mente de un escritor es magia inalcanzable petrificada de un semblante en ayuna!

Adiós a estas 6 entradas que fueron un y no desahogo existencial.
Esas 6 entradas son todas las cartas que no envié.
Que no escribí.




Escrito por: Mademoiselle Parapluie.
Pdta. Con este escrito cierro lo que fue mi vida resumida hasta Julio 2018.

Pájaro en nido

Una nube forma sus cabellos mientras ella le canta al taita inti.
Ella se mueve al compás de las notas de una quena.
"Es ahí donde quiero estar, en el centro de tu corazón pachamama"

Algunos pájaros oyen las notas en "Do", "Re" y en "Mi"
"De tus ojos salen los colores del universo"

El agua del río empieza a bailar con los pequeños pájaros que se posan en las ramas de un árbol.
Mientras las nubes ondulan su cabello ella refresca sus ojos en el viento.

Todo lo que la rodea acaricia su corazón
Este se une cada vez más con el viento, con las hojas y con las flores que se arrancan  para rodearla.

El sonido de la quena y el tambor se hacen cada vez más fuerte.
Ella canta y baila desnuda en medio del río mientras se vuelve transparente.
Algunas aves vienen y posan en ella su nido.
La naturaleza le regala el honor de posar vida en su interior.

Ella es pachamama.
Ella es conexión con el taita inti.

Ella lleva en el medio de su pecho el ojo del universo.



Escrito por: Mademoiselle Parapluie.
Pdta: Este pequeño escrito tiene como inspiraciòn esta hermosa
canciòn que os comparto.
https://www.youtube.com/watch?v=vlGsRDuLUe0

sábado, 8 de diciembre de 2018

Astillas en Junio

Se viene la época más fría. 
El invierno, y como cada época también vienen los amigos a recordamos que no estamos solos.

Mi familia está en casa, me distrae muchísimo tener gente aquí.
Hace más ligera mi desesperación  y mi sentir frente a diversas circunstancias que me han ido tocando en este transcurso de tiempo llamado "Vida".

El país y yo, porque también tengo mi lado "Muy patriótico"
¡Estamos en el mundial! 
Somos pura algarabía.
Veo todos los partidos y aliento a mi selección.
¡Me gusta el fútbol!

Día del padre y qué mejor que tener a mi papá vivo.
Cada año es diferente al anterior pero creo que con el pasar de los tiempos nuestra relación ha mejorado, nunca fue mala pero ahora que estamos lejos creo que esta mejor.

Algunos suspiros de amor... pero bah... 
No puede haber amor en mí si lo único que hago es olvidar y buscar dónde depositar mi pobre y nulo interés en alguna persona, pero no solo eso me aprieta sino la idea de no saber sobre mí.

En esos momentos donde nada es cierto y todo puede ser un "Sí" rotundo o un "Veamos qué pasa" es donde más me hundo, lloro y lamento toda mi existencia.

La desgracia no viene sola, puesto que un velorio y crematorio vienen a mi vida.
La muerte toca tanto que en algún momento quizá no sea tan mala mi vida en si, quizá tengo salud algo que los demás no.


¡Bendito sea Dios!

Escrito por: Mademoiselle Parapluie.

Pdta: Lo que Junio se llevò, mis làgrimas y màs.


domingo, 11 de noviembre de 2018

Días despistados de Mayo

"En la eternidad siempre se puede iniciar de nuevo"

Bueno, yo he ido iniciando cada mes una y otra vez, como un infortunio lleno de maldición eterna.

Y voy a decirlo. 
Siempre empiezo otra vuelta para caerme y volver a levantarme, en Kali-yuga  el círculo eterno es así y yo no soy la excepción.

La ciudad siempre sucia, no digo "MI" porque nada en ella me pertenece, ni mis pasos son suyos ni el aire que ronda.

Compro unos lentes nuevos, empiezo a reflexionar un poco más sobre la comida y cómo nos afecta desde el lado corporal y a la vez nuestro entorno. El medio ambiente.

Algunas fiestas, algunos vacíos que dejan el conocer a alguien para luego perderse en el deicidio de:

¿Dónde andas?
¿Cómo te va?

Las celebraciones siguen al orden del día, mi salud me preocupa un poco, el descuido en mi alimentación es algo que ahora se ve reflejado, me dan las "Famosas pastillas contra la anemia", sonrío un poco ante los demás enfermos.

¡Yo tan joven y con un poco de anemia!

Hay gente más miserable que yo. 
Sin duda.

Rituales chamánicos y la llegada del amor más bonito a mi vida, El Sr. Kipling.

A veces mi mente se aturde y otras veces piensa mucho, quizá lo único que necesitaba en ese entonces era salir, respirar...

Los amigos son una fuente grande de energía, de amor y qué mejor que verme con ellos.

Y el único resumen que obtengo de 30 días del quinto sexenio es nada.

Termino más enredada para no hacerlo al siguiente mes.


Días buenos vienen y días malos se pierden en el inmenso mar de mi intransigente alma.


Escrito por: Mademoiselle Parapluie.
Pdta. La imagen representa a la música de fondo, Hyakkei, mientras intentaba describir mi resumen y sentir de ese mes.

domingo, 21 de octubre de 2018

¡Oh Oh!


La gente mira a los alrededores
Es el día en que ellos abrirán sus ojos.
No es el final.


Suena el estribillo de la música como fondo

Cuando las luces se apagan es como algo soñado.

La gente mueve los labios y repite lo mismo

¡Oh Oh!

Suena a un solo compás
Es el día  perfecto para que suenen las campanas

Es el final que el mundo sabe inventar
Aun así la gente dice:
 “No es el final”


Todos se abrazan.
Son un unísono al mismo tiempo.

¡Oh Oh!

Hoy no es el día para inventar una vez más que estamos vivos.



Escrito por: Mademoiselle Parapluie.

Pdta: Encontrado en mis archivos del recuerdo. 

jueves, 11 de octubre de 2018

Sloogh

Y no tener un nombre que decirle al viento....
Esa parte fue la detonante de mi sentir.
Renunciar de un tiempo aquí a una ilusión, a un corazón, eso último no tiene forma de ser explicada.

Miles de pláticas que no van a llenarme.
Ni nada de lo que vea fuera de mi podría hacer que ese sentir se vaya.

Entonces me pregunté:
¿Qué podría hacer?
Había recurrido a todos los medios, a la estupidizaciòn mía de mirar y esperar una respuesta.

¡Nadie sino tú!
Recuerdo de la nada a Bukowski y varios poemas incompletos.

Leer poemas y tener una mente más despierta en estas últimas semanas me ha hecho ver un poco de luz en la sombra, y en vista de ello, he decidido alejarme un poco no para reencontrarme conmigo misma porque creo que estoy todo el tiempo conmigo, sino para algo más grande.

Lo que no he hecho es hacerme cargo de mí misma y del amor que cargo queriéndole enrostrar a los demás.

¡Qué ganas las mías de haber querido vivir así de un tiempo aquí!

El único amor que no tiene fin ni inicio dicen que es el amor propio.

¿Alguna vez has preguntado o puesto en google cómo puedo quererme?
Bah, lo dicen y lo ponen en todos lados.

La gente busca encontrar las palabras en otras personas, esperando un mensaje, una alerta, un envío de algo.. ¡Qué se yo!

Todos son como han de ser.
Uno debe aprender a hacerse cargo de su amor, también a dejarse conquistar (Eso último no recuerdo haberlo permitido).

Quizá las cosas son más fáciles de las que parecen y hasta las mismas personas sean más simples de lo que imagino, me resisto a aceptar menos de lo que creo merecer por no aceptar mi condición actual.

Rechazo todo intento de "Normalización" y de forzamiento. 

Soy un pedacito de esta parte de la naturaleza que no se dejará amilanar.
Voy a cargar con todos mis prejuicios hasta destruirlos al igual que mis palabras.

Esta vez no caerán en vano.

Caerán y escribiré todo para mí.



Escrito por: Mademoiselle Parapluie.
Pdta. Esta entrada es una forma  metafórica de lo que decidí unos días.
Alejarme de las redes y estar solo con hermanas amigas.

Acbhrilie

Despega la última estrella que me ve partir más al sur del continente
Una ruta larga llena de paisajes.
¡Hermosa Latinoamérica!
Tengo 1 mes de cumplir 1 año más de vida.
Una parte de mi sueño se ha vuelto realidad.

La hermosa cordillera me invade de su amor, de nuevos caminos y de nuevas nubes.
¿En qué piensas Anna?
Me siento libre, mi mochila, mi maleta, bueno 3 maletas.
¡Cargo mi vía crucis!

Adiós a los niños que cuidé.
Un breve adiós a los campos, a las pistas, a la comida insípida.
¡Chau transgénicos!

Me voy por el sendero que voy construyendo con cada pregunta en el terminal de buses.

Siento un hermoso sentimiento dentro de mí.
No luce como en los reportajes.

Unos punks, algunos de saco y corbata.
¿Quién diría que el pueblito me esperaría?

"Eri mi feliz abril"

Mis bellos árboles y toda la belleza que mis ojos han aguardado ver.


Escrito por: Mademoiselle Parapluie.
Pdta: Esta imagen y la canción que comparto abajo representa mi sentir de ese mes.
Comparto esta canción, refleja el campo. https://www.youtube.com/watch?v=TMvepwCycmY

viernes, 3 de agosto de 2018

Fe



Empecé a olvidar un poco tu rostro.
¿Cómo sos?
¿Tu cabello será tan ondeado como en las fotos?

Entré al ordenador a buscarte y no estabas.


¡Mi correo!
Entre y ahí.
Estabas vos.

Tus grandes cejas, tus labios bonitos y tu cabellera larga.


¿Dónde te has guardado?
¿El sol ve tus ojos cerrar?
¿El viento sueña despierto con ver tus cabellos al aire libre?

Ha pasado 1 año y 1 mes.
Sí.Sí.
Voy a contar toda mi vida las horas y los minutos que jamás llegaron.

Las horas que no nos vieron dar ni un beso guardan en ella la ráfaga de una próxima lluvia de estrellas, de esas que se dan solo en una tarde donde los enamorados uncen sus almas.

¿Si piensas en mí?
Me pregunto cada que salgo con alguien estúpidamente.

Yo me fui de mi ciudad para no pensar.
Escapar de la vida como siempre lo he hecho.

¿He curado mis heridas?
He curado no verte por muchos años.

¿Vos te das cuenta de todo lo que me enseñaste?

Y es que me enseñaste que no importa que tan roto podes estar por dentro si hay amor que cubre y te impulsa.
Con vos aprendí que el amor es la fuerza que rompe el miedo, la impotencia, que solo el verdadero corazón enamorado entrega, y es que para amar y dejarse amar se necesita valentía.

¡El amor no es para los cobardes!

Me enseñaste que no se necesita ponerse siempre bello por fuera porque cuando se es bello por dentro, este brilla y
 reluce, reluce tanto que opaca la maldad de su alrededor.

Me enseñaste que la poesía es el verso donde las palabras de los enamorados se funden.

Dejaste grandes enseñanzas.

Me pregunto algunas noches si vos me odias, sí, yo sé que me odiaste en algún momento de tu vida, pero... 

¿Sigues haciéndolo?

Vos tenes todos los medios para comunicarte conmigo pero sé que no lo harás.

No.

No es orgullo ni resentimiento.

Sé que el amor no se va, y el mío no se ha ido más se ha transformado en melancolía que siento por querer tener una relación, y pienso en vos.

Si nada hubiera pasado estaríamos juntos.

Yo estaría con vos en Tepoztlan.

Pero las relaciones no son tan fáciles, como decir "te quiero" las relaciones tienen eso que nos faltó.

Teníamos la candidez de la ilusión, ingenuos y tontos cual gorrión que cae en las trampas del mundo.

El día que dijiste que así como me buscarías y cruzarías medio continente para solo verme en el mar y besarnos, también sabrías irte.

Era jugarnos. 


Darlo el todo por el todo y le aposte porque sabía que si te perdía, se iba una parte de mi inocencia para enamorarme.

¡Curiosa forma de la que tu amor me visitó!

He hecho muchas cosas de las que no quería hacer, y no.

Vos no tenes la culpa.

Besar tantos labios insípidos y sin amor para despreciar el mismo amor que me apestó en algún momento en mi ciudad.

Pero dentro de todo ello sané y volví a sentir algo maravilloso... pero vamos que siempre vive lejos de mi toda persona que me agrada.

"Lo contrario del amor es el deseo" me decías algunas veces.

Vos has venido a mi mente ahora que conozco tanta cobardía para amar y recuerdo que estuviste a mi lado cuando nadie creía en mí,.

Y es que nadie podría ser tú.

Hace 8 meses que no volví a soñarte.

La última vez que te vi en mis sueños estabas tal cual te vi en alguna foto de Acapulco.


Vos no emitías palabra alguna y yo solo reclamaba, reclamaba como infante que no había superado su amor de colegio.

¿Escucharás todas las canciones que ponías para mí?

Yo las escucho y sonrío de felicidad (He subliminado mi sentir para la alegría)
Me pregunto si odias a Margaret.
No creo.
Sos un hombre muy inteligente y quizá al igual que yo superaste nuestra ilusión y no quieras simplemente voltear a lamerte las heridas.

Como siempre decías:

"No vuelvas nunca a donde fuiste feliz"



Escrito por: Mademoiselle Parapluie.
Pdta: Junio del 2017
Luego de 1 año y 1 mes he podido escribir esto.
Ya no duele, ya no hiere.

domingo, 29 de julio de 2018

Marzo. No tan hermoso.

Hay cosas difíciles de escribir.
Hay cosas difíciles de decir.
Y más aún hay cosas difíciles de contar.

Muchas veces solo la confianza más íntima nos hace hablar.
Ayer fue un amigo mío y hablábamos un poco de todo lo que había sido de nuestras vidas.
Él decía que me veía diferente, más madura, más mujer, más empoderada.

De pronto recordé un poco algún capítulo de "Siddharta"
Cómo nuestros rostros cambian y nos marcan todo lo vivido.

No ha sido en vano todo lo que viví, me ha marcado cada instante, cada experiencia, cada persona que me negó un poco de si, las que me dijeron adiós con una sonrisa prometiendo un próximo saludo, las que me hicieron llorar y las que también me quitaron lo tonta.

Voy a escribir algún día todo ese viaje que sucedió.
No lo he hablado con nadie y quizá nunca cuente cuánto lloré y cuánto quise estar en algún lugar muy lejano, pero menos en casa.

¿Cuándo comenzó esa idea de irme?
¿Qué guardo para mí misma?

Era inevitable no llorar.


Era ese lugar un espacio donde estaba yo sola y recordaba muchas cosas que quería olvidar, pero uno no puede huir jamás de uno mismo, esa fue la más hermosa y bella enseñanza que aprendí en la precariedad y ausencia de un hogar conociendo indigentes.  

Hoy en julio puedo hablar un poco de marzo sin un pequeño nudo en la garganta, aunque aún salen las lágrimas y sé que saldrán muchas más cuando me siente a escribir.

Nadie sabe que sucedió.
Lo guardo todo dentro de mí.

No hay mayor misterio del que yo no quiera hablar porque simplemente lo guardo y me sofoco, pero esta tarde no quiero pensar. No quiero llorar.

Solo quiero ver como cae la lluvia en la ventana mientras escucho "El mató a un policía motorizado" 



Escrito por: Mademoiselle Parapluie.
Pdta: Esta imagen representa un poco de cómo me sentí frente a lo vivido.
Indefensa.

miércoles, 13 de junio de 2018

Selvatica Anana

Escucho un Icaro Chamanico y siento nostalgia por donde fue el inicio de mi creación.
Imagino mucho la vida de mis padres antes que yo naciera.

En medio de la selva, lejos de la civilización, curándose con plantas, poniéndose botas para las lluvias fuertes.

Las ollitas un poco negras de prender el fuego con ramas.
Papá durmiendo en cualquier lugar, como siempre le ha gustado, sentirse libre de comodidades y su inexplicable vida aventurera.

Imagino a mamá un poco más protegida que mi padre pero igual, con mucho calor y su hermoso cabello largo.
Yo...

¿Dónde figuro yo?

Aun soy esencia pequeña que sueña con la fantasía de crecer ahí también.

Todo huele a mojado, las hormigas pasean a costa del río y sus pequeñas patitas tienen que sobresaltar el barro de la lluvia anterior.

¡Hay vida!
¡Cómo no!

La selva está llena de animales, de plantas, de algunas personas que huyen de la civilización, de algunas que nacieron ahí y otras que buscan encontrarse dentro de la profundidad de un bosque selvático.

Fuimos para allá, digo que fuimos porque voy cobrando vida.

El desarrollo del embarazo y todo lo que hace la madre influencia mucho, supongo que por ello mi extenso amor a la naturaleza y la de querer vivir primitivamente.

El Icaro Chamanico ya casi acaba, pero la sesión de ser uno no.

Todo inicia como la lluvia que coge a mis padres, más cerquita del río, más cerquita de la alegría de vivir y de no olvidar jamás nuestras raíces, porque del campo somos, del campo venimos y al campo nos iremos cuando en nuestro estado físico ya no estemos.

Escrito por: Mademoiselle Parapluie.
Pdta: La imagen es del jardín de mi papá.
Un texto inspirado en un icaro.

domingo, 3 de junio de 2018

Febrero en Cinco

Me pongo al día como primera entrada de un mes menos para mi cumpleaños.
Es como contar las gotas que caen en el parabrisas cuando llueve a medias.

Mis "Amigos" y pongo en comillas porque tal concepto me asemeja a algo sustancioso y gaseoso pero solido a la vez, ellos están para mí siempre que los busco pero...

¿Yo para ellos?

Lo que si siento es su confianza, su aprecio, su tiempo y sus risas infinitas para mí.
¿Cuántas personas me quieren?

Irse de un lugar es como morir decía hace unos días mientras me quedaba redactando algunas cosas.

Conozco nuevas personas, lo cual es poco común en mí día a día así como también llega la correspondencia que hace brillar mis ojos.

 ¿Ya dije alguna vez que no había muerto mi esperanza? 

A veces soy el ser más negativo porque la realidad me ha tirado abajo los sueños, pero ahora que veo de lejos siento que aún las posibilidades más minúsculas se enaltecen cuando en algún lugar de mi cabeza creo: "Quizá si" 

Se acaba... se acaba...se acaba... resuena en mi mente.
Algo inicia para también finalizar.

¿Ellos me necesitan?

No solo se acaba el tiempo para mi cumpleaños sino el fin de un tiempo largo de aprendizaje.

La vida ahí y afuera parece que girara a mil.
Actividades infinitas en la familia  y dentro mío.

¿Si mañana me iría a quien vería por última vez?

Mueren los minutos ahí, mueren todas las alternativas de quien pudiste ser porque finalmente eres y no hay camino atrás.

Escrito por: Mademoiselle Parapluie
Pdta: Esta imagen representa febrero.

martes, 20 de febrero de 2018

¿Qué hay de ti Enero?

Días largos y pesados pero entretenidos.

Amigos y amigas que no he visto hasta ese mes.

Más sociable de lo acostumbrado, pero agotada y queriendo vivir en donde siempre he estado.
Ahí en una flor oculta de mi jardín.

Papeles, colas, suspiros de ¡Al fin!

Complejo sentimiento de tener que estar en todo momento cuando mi mente vuela.

¿Qué hay de ti Enero?

Te he visto pasar y no he visto a mi familia, mas sí ideas dormidas y reconstruidas como un gran tubo que lleva  a algún lado. 


No. 
No lo sé.

Muchos días no escritos y perdidos en el sol insoluble.

¿Primer mes del año griego, romano?






Escrito por: Mademoiselle Parapluie.

Pdta: Esta imagen y esta canción reflejan lo que fue enero

 desde que decidí volver a escribir, justo hoy. 1 mes.



sábado, 20 de enero de 2018

2 años de ausencia 2016 – 2017


Podrían rezar muchas frases sobre el tiempo de cómo pasa siendo, y nosotros no somos ajenos al mismo.
(Esta vez hablaré de cómo se creó este blog, el giro con los años, sobre mí... cosa que nunca lo he hecho pero ahora es meritorio hacerlo).
Cuando creé este blog en el año 2010 estaba inspirado en la filosofía, poemas y todo lo que reflejaba, mis lecturas, mi mundo interior y toda la burbuja en la que vivía.

Con los años pensé cambiar el estilo y publicar, no sé, ser un típico blog de una señorita de 17 o 18 años, cosa que me negué rotundamente y decidí que debía seguir su fin real.
Los años pasaron y el “amor” de todas formas me visitó dejando algunas historias que las convertí en poemas e historias que borré, pero que en algún momento las publiqué como una catarsis, una forma de soltar y bueno ya no están aquí. 
No eran el fin de este blog. 
Por esos años también visité algunos países y nació mi gusto por viajar.
Conocí en estos años de ausencia, Colombia, México y El Salvador solo por unas horas jaja, me di a mi profesión intentándole buscar la justificación de los 5 años estudiados, a cerrar ciclos profesionales y familiares.
El tiempo ha sido bueno para mí.
Siento que estos años fuera de este blog fueron agradables, un tiempo donde aprendí la razón de ser, le di un sentido profundo a mi vida, me conocí más, me llené de valentía que había olvidado por la muerte de quien amé, y es que el camino de la tristeza y depresión es un facilismo, sobretodo lo más difícil, aprendí a aceptar lo que es y seguir, me pulí como ser humano y conocí a su vez las bajezas del mundo porque para surgir se tiene que haber caído también. 
Hace unos días, ya 2018.
Empecé a sentir un cierto fastidio por todo lo que me rodea y la composición en que se da la sociedad, el cómo nos relacionamos, cómo las redes sociales y todo este sistema te consume y nos hace interactuar de manera superficial.
Ayer decidí vaciar mis cuentas, eliminar algunas y cerrar otras, siempre he tenido un gusto placentero por eliminar e iniciar de nuevo, más que seguro porque antes me aferraba a recuerdos, fotografías, hoy por hoy tengo la valentía de eliminar todo sin remordimiento, porque a la vida se le llena de presente y no de pasado ni futuros escépticos.
Así que también llegó el cambio a este blog, con su nombre, gráficas, entradas eliminadas y el giro que voy a darle de hoy en adelante (Seguiré publicando poemas eso sí. Jaja)
Este blog será mi nuevo medio de comunicación entre mis ideas, reflexiones, pensamientos, lo que me suceda y algo más que se dé.

¿Cuántos lo leerán?

No es el fin recibir la atención, es compartir, ser de luz para quien quiera leerme y así seguir este camino llamado VIDA.
Creo ya haber superado hace medio año esa necesidad de hablar a quién sea por el mero hecho de hablar, he vuelto a recordar lo hermoso del silencio en los templos de Chosica, y los viajes interminables en carretera, pero no la de exponer y decir lo que brota en mí y así que mejor ....

¡Este Blog!


¡Bienvenido 2018! 


María

1ER DÍA
Él: Disculpa, pero . .  ¿Cuál es tu nombre?, ¡No te espantes! vivo a 2 casas de la tuya.
Ella: María.. ¿Por qué?
Él: ¿Y eres Testigo de Jehová? lo digo porque siempre te veo llegar de noche con tus faldones.
Ella: Jajaja. Bueno creo en Dios.
Él: María, ¿Puedo entregarte cada noche un dibujo tuyo? he ido dibujándote muchos días.
Tocaré tu puerta y me iré. No tienes que hablar conmigo.
Ella: Bueno, esta bien.
El: Gracias, debo irme.

3ERA SEMANA
Él: Hola María. Y que ... ¿Te gustan mis dibujos?
Ella: Hola. Claro. Por cierto ¿Cuál es tu nombre?
Él: Roberto, me llamo Roberto, pero puedes decirme Beto. Todos me dicen así.
Ella: Bonito nombre. Me recuerda a alguien que conozco.
Él: ¿Así? ¿Y el también dibuja? ¿Te regala cosas como yo?
Ella: Jajaja ¡Qué cosas dices! ya es tarde tu padre te llama.
Él: Esta bien. En la noche te veo María. 


5TA SEMANA
Él: Hola María. Perdona que no te haya hecho dibujos estos días.
Ella: No te preocupes. Supuse que debiste cansarte de dibujar siempre a la misma persona.
Él: No. No es eso. Hace 3 días me besé con una chica de la escuela, luego del beso le hable de ti. Intentó tirarme un puñete, pero puse mis manos y me cayó... bueno, no pude dibujarte.
Ella: ¿Le hablaste de mi? No debiste, mira como estas.
Él: No importa. El mundo debe saber que eres mi motivo.
Y . . ¿Tienes enamorado María? Nunca he visto que un hombre toque tu puerta.
¡Dime que no María! ¡Dime que no!
Ella: No. No tengo enamorado Beto. Y tu andas muy niño para preguntarme esas cosas.

Él: ¡Vamos Maria! Tengo 13 años. ¿Pero puedo ser tu enamorado cuando vaya a la universidad y tenga un carro para llevarte a tu trabajo? ¿Puedo María?




Escrito por: Mademoiselle Parapluie.

Pdta: Inspirado en un adolescente que solia mirarme siempre.
Nunca hubo nada más que su mirada hacia mi.